

Martín, Puerto Rico son estados vulnerables, por razón de su condición insular, de la historia colonial sufrida por sus pueblos y el acelerado cambio climático global, el cual es también el resultado de la brutal depredación de la naturaleza, ocasionada por el insaciable afán de riqueza y desprecio a la humanidad que caracteriza al sistema capitalista.
En el caso de Puerto Rico, que como consecuencia del huracán María atraviesa quizás la crisis humanitaria más grande de su historia,
denunciamos que el gobierno de Estados Unidos obstaculiza con prepotencia
imperial y colonial la llegada de ayuda,
como lo demuestra , entre muchos ejemplos, el que no haya sido atendido el ofrecimiento de ayuda del
pueblo cubano. Con este proceder impide la solidaridad, la ayuda humanitaria y
la cooperación entre los pueblos en condiciones difíciles y complejas. Al mismo
tiempo, nos unimos al reclamo l por la independencia de Puerto Rico, en
demostración de los sentimientos de solidaridad y paz que caracterizan a los
pueblos latinoamericanos y caribeños. En tal sentido también reiteramos la
necesidad de que se cumplan los acuerdos
logrados para lograr la necesaria paz en Colombia.
Convencidos de que “un mundo mejor es
posible” construyamos juntos un orden internacional más justo, solidario y
sostenible.
La Habana, 13 de octubre de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario