Ocurrió
un día bastante frío a finales de 2007 o principios de 2008, porque no recuerdo
exactamente la fecha. Me encontraba por aquella época en un profundo y
traumático proceso de cambio en que enfrenté dos grandes retos: el primero,
pasar de una vida dedicada casi por entero al servicio de las armas hacia la
civil; y el segundo, el más difícil, el de la reorientación profesional e
intelectual, en que me desplazaba desde las mal llamadas ciencias duras o
técnicas hacia las también incorrectamente denominadas más blandas o
sociales.
Por
estos motivos, y para superar carencias, me hice habitual participante en
eventos académicos donde se abordara la temática social, lo mismo en asuntos
nacionales que internacionales. Aquel día, en la conferencia a la que asistía,
se abordaban asuntos políticos de nuestra Patria Grande, Latinoamérica, y me
hacía compañía fortuita un venerable profesor universitario lamentablemente ya
fallecido, al que conocía desde mucho antes. Hacia el final de la tarde la
expectación creció de súbito entre los participantes, ya que los organizadores
anunciaron la exposición de un importante funcionario de la cancillería de
Bolivia, país que se adentraba en la lucha por mantener su integridad
territorial ante intentos separatistas organizados desde el exterior por grupos
mercenarios.
Mordidos
todos por el interés aguardamos con impaciencia, hasta que por fin apareció el
invitado. Y cuán grande fue mi primera sorpresa cuando vi entrar a un hombre de
baja estatura, con rasgos faciales muy comunes en algunos pueblos originarios
de ese país, vestido con un sencillo chaleco pocas veces visto en Cuba, pero de
impecable corte, que después supe se confecciona con tejido de chompa de
alpaca, y que en general nada tenía que ver con la imagen configurada en mi
mente de un diplomático de carrera. Pero lo mejor sobrevino después, porque tan
pronto terminó su muy pausada presentación, desde una gran sorpresa inicial
pasé hacia la total perplejidad pues el visitante, lejos de disertar sobre la
grave situación que con claridad se avecinaba o sobre alguna “alta política”
para enfrentar desafíos inminentes, sencillamente ocupó su tiempo en
explicarnos aspectos relevantes y poco conocidos de la riquísima cultura
originaria en su país; de la religión que practican y los dioses que adoran; de
la filosofía que profesan; de las costumbres familiares y otras cosas muy
terrenales e interesantes, sí, pero bastante apartadas de lo que esperábamos la
mayoría de los oyentes presentes. Conocí, por ejemplo, que en la lengua aymara
– donde la evidencialidad es toda una categoría gramatical – la palabra desarrollo no
posee traducción literal y que no se le entiende de igual manera en una
comunidad indígena que en La Paz o en cualquier otra capital donde el español
sea dominante; que en la familia se presta especialísima atención a la
educación de los hijos en el severo rigor de la humildad y la modestia, con
especial énfasis en el respeto tanto al prójimo como a la naturaleza; sobre la
necesidad – de vital importancia para ellos – de vivir en armonía con el
entorno y en paz con la tierra. Finalmente, él aseguró que aplicando de manera
consecuente los valores de ese sistema de ideas y creencias ancestrales, la
integridad territorial de Bolivia no se vería afectada.
Al
parecer, la sensación de incredulidad que me embargaba después de escuchar
aquellas palabras la mostré en la expresión del rostro, porque el profesor que
me hacía compañía, hábil y profundo conocedor de las interioridades humanas,
enseguida me preguntó:
– ¿Qué te sucede, amigo
mío? ¿Acaso no se hizo entender bien el boliviano?
Y
no tuve otra alternativa que responderle con sinceridad:
– ¡La verdad es que no
entendí absolutamente nada! ¿Cómo es posible que se me hable de combatir los
planes de fragmentar el país con ayuda de la lengua, la filosofía originaria,
los dioses adorados, las tradiciones ancestrales, la paz con la naturaleza y la
tierra, etc., etc.? ¡Lo que tienen que
hacer es movilizar de inmediato las fuerzas disponibles y pasar a la ofensiva
antes de que lo hagan los enemigos del proceso!
Y
la respuesta del viejo profesor universitario, que conocía bien mi pasado, me
vino como baño de agua fría en pleno invierno siberiano:
– Lo que te ocurre,
amigo mío, me resulta bien claro con solo mirarte la cara: por un lado, como
militar que fuiste casi toda tu vida – quieras o no
reconocerlo y así sucede en todo el mundo – se te instruyó,
educó y entrenó para resolver problemas extremos, en que todo hay que verlo y
analizarlo en “blanco y negro”, y la política no se desarrolla ni
funciona de esa manera, aunque se reconozca la existencia del “realismo
politológico”. Por el otro, sufres las consecuencias de la manera bastante
escolástica y eurocentrista, variante eslava, en que se te enseñó sobre la
política desde el marxismo en la antigua Unión Soviética, y no por culpa del
sistema de ideas de Marx y Engels, sino por la de aquellos que lo tergiversaron
y adulteraron allí después de la muerte de Lenin, cuyos sucesores seguramente
nada o poco te hablaron, por ejemplo, sobre Mariátegui y Gramsci. Pero ten en
cuenta que existen diferentes formas de entender la vida y hacer política en
otras regiones del mundo en las que no se conoció ni a los enciclopedistas, ni
la Ilustración, ni el marxismo mismo, que deben y pueden servir para
enriquecerlo y actualizarlo”.
Y
esta respuesta magnífica – que me sonó hasta algo ajedrecística por su alegoría
a mi preferida variante o defensa eslava de la apertura gambito de dama que tan
a menudo aplico cuando juego – me hizo reflexionar profundamente y fue la que
me indicó la dirección hacia la Ciencia Política con Enfoque Sur, porque
comencé a estudiar con seriedad la política, como muchos otros miles de mi
generación, en una institución docente militar de la antigua URSS en la segunda
mitad de la década del 70 del pasado siglo, en plena era brezneviana. La senda
por la que todos transitamos allí hasta alcanzar los títulos era común y estaba
marcada rígidamente por los niveles superiores, tanto para los militares como
para los civiles, especialistas técnicos o de lo social, y comprendía: en
primer año la asignatura Historia del Partido
Comunista de la Unión Soviética – organización que se desintegró el 6 de
noviembre de 1991 – que de poco me sirvió a no ser el conocimiento que obtuve
sobre los grandes esfuerzos de los comunistas rusos y de otras nacionalidades,
bajo la dirección de Lenin, para hacer triunfar la Revolución Socialista de
Octubre y sobre el egocentrismo y las actividades antipartidistas de Trostky;
pero sobre su obra y muerte, las purgas masivas de Stalin dentro del Partido y
las Fuerzas Armadas, el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
y el informe secreto de Jrushchov en 1956, como es lógico, ni una palabra o
solo breves referencias fuera de clase. Pero ¡cuidado!, ¡jamás olvidar el orden
del día de algunos de los Congresos del Partido Obrero Socialdemócrata de
Rusia!, so pena de recibir un suspenso.
Después
en el segundo año vino la mejor – porque no soy de los que se dedican a hacer
virutas del árbol caído – la Filosofía Marxista
Leninista, con la que me siento realmente en deuda. Impartida por un
excelente profesor de avanzada edad, me familiarizó con sus dos formidables
armas que para mí no pierden vigencia y filo por su universalidad: el
materialismo dialéctico – con su magistral teoría del conocimiento – y la
concepción materialista de la historia. Ellas fueron las que, en definitiva,
aliviaron el paso que me vi obligado a dar más tarde desde las ciencias duras
hacia las suaves. Lástima solamente que casi al finalizar el curso discutí con
el profesor, cuando un día expresó en plena clase que “el Che era un
aventurero político”, lo que no pude soportar.
Más
adelante, en tercer año, llegó el turno a la Economía Política,
con un semestre dedicado al capitalismo y otro al socialismo. El primero me
resultó muy fructífero por su alto valor crítico que me ayudó a comprender las
leyes de los procesos de producción, circulación y acumulación del capital,
entre otros temas, de la mano del estupendo “El Capital” de
Marx, obra de consulta obligada en muchas universidades estadounidenses en la
actualidad. En el segundo semestre se trabajó para convencerme que la empresa
estatal socialista puede ser eficiente y rentable – cuestión en la que creo
aún, si pudiera pagarse el salario que corresponde sin regalar nada – pero me
costó bastante asimilar que a base de los puros cálculos económicos en el
GOSPLAN[i] el comunismo
llegaría más temprano que tarde, cuando a la vez observaba en aquella sociedad
grandes carestías materiales fuera de las capitales de las quince repúblicas
que conformaban la Unión.
Finalmente,
durante todo el cuarto año, escuché las conferencias de Comunismo Científico,
que trataba de integrar las anteriores y que culminaba con un temido examen
estatal. Aquí se me dijo que la Ciencia Política era un instrumento de lucha
ideológica de la burguesía occidental, mientras ya se le estudiaba con fines de
asimilación y se debatía sobre ella en determinados círculos intelectuales y
académicos soviéticos, como después supe. Esta asignatura me resultó algo
chocante desde el preciso instante en que un joven profesor me insistió – con
mucha vehemencia y poca explicación – que en el campo socialista no podían
producirse huelgas, cuando al mismo tiempo era un secreto a voces que Lech
Walesa dirigía en Polonia el sindicato paralelo “Solidaridad” y lanzaba a los
obreros de los astilleros a protestar en las calles de Gdansk.
Y
puede ser que alguien se pregunte: ¿Por qué escribes sobre tus dudas ahora y no
fuiste capaz de hacerlo o expresarlo a viva voz en aquella época? A lo que
respondo: primero, porque hubiese sido una soberana tontería por mi inmadurez
política; segundo, porque regresé a Cuba para vivir la primera mitad de la
década del 80 en que floreció la economía del país con la ayuda, por cierto, de
los mismos soviéticos que me educaron. ¿Y quién de los que hoy pasamos de los
cincuenta no recuerda con añoranza los años 1984, 1985 y 1986? ¡El socialismo
cubano mostraba éxitos incuestionables!; y tercero: ¿quién precisamente en
marzo de 1985 hubiese sido capaz de predecir, suponer o expresar a viva voz que
el hombre que asumió el poder en la Unión Soviética iba a traicionar y destruir
el sistema pocos años después? En este sentido, apoyo plenamente a los
representantes del enfoque constructivista que desde la Ciencia Política, en el
campo específico de la disciplina Relaciones Internacionales, afirman:“…..la caída de la
Unión Soviética fue causada más por las convicciones de Gorbachov, que por la
ineficacia y la incapacidad del sistema soviético” [ii].
Es decir, con todo y mis dudas de estudiante y con las debilidades que pude
palpar en la vida real allí, pienso que aquel gran país podía ser salvado.
De
esta manera, y con los procesos de desintegración del socialismo en Europa del
Este a plena marcha, en Cuba nos adentramos en el período especial de tiempo de
paz con inicio bastante claro en septiembre de 1990, pero que para mí no se ha
cerrado todavía. Y se apagó la luz, tanto en nuestras casas como en la mente de
muchos dentro y fuera del país. Se comenzó entonces a cuestionar con dureza la
veracidad del marxismo; algunos lo hicieron con el propósito confeso de
rematarlo, proclamando que el curso de los acontecimientos históricos otorgó el
triunfo definitivo a la Ciencia Política occidental; otros ocuparon una
posición intermedia que supuestamente no lo abandona, pero tampoco lo acepta,
acercándose de esta manera al enfoque teórico posmoderno y a los que circulan
alrededor de él, que “desconfían de todos
los intentos de clasificación, de todas las categorizaciones y de todos los
esfuerzos dirigidos a encontrar verdades universales, una empresa que
consideran incompatible con la celebración de la alteridad, la apertura, la
pluralidad, la diversidad y la diferencia en todas las dimensiones de la vida
social por la que abogan” [iii],
y que se caracteriza “más por lo que
rechaza que por lo que propone” [iv],
rozando así con el hipercriticismo; pero existe un grupo – bastante numeroso y
dentro del cual me incluyo – que no rechaza la veracidad del modelo, sino que
comprendió la necesidad de abrirle nuevos espacios para su desarrollo.
Dedicado
ya al estudio profesional de la política – entendida como “arte, doctrina u
opinión referente al gobierno de los Estados” [v]
– fue que comprendí que desde que comenzó a practicársele en su forma
primitiva, en algún momento del neolítico en que el incremento de la
especialización del trabajo, vinculado al desarrollo de agricultura, posibilitó
que algunos hombres comenzaran a disponer de recursos, tiempo y espacio social
suficientes para hacerse y mantener determinadas cuotas de poder sobre otros,
no ha sido más que un constante proceso de perfeccionamiento y renovación en
que muchos brillantes y prodigiosos cerebros buscaron con afán descubrir sus
leyes generales de desarrollo. Y la lista de genios que se dedicaron a ello es
larga: Platón, Aristóteles, Cicerón, Tucídides, Polibio, Plutarco, Julio Cesar,
Agustín de Hipona, Santo Tomás de Aquino, Maquiavelo, Bodino, Ibn Jaldún,
Hobbes, Locke, Rosseau, Montesquieu, Kant, Hegel, Tocqueville, Comte, Marx y
Engels, entre otros, son considerados los genuinos precursores.
Es
en la segunda mitad del siglo XIX que la política como ciencia comienza a
forcejear en Europa para ser reconocida como una disciplina con determinado
grado de independencia, aunque al principio muy dominada por la Filosofía y el
Derecho. En fuerte competencia con otras ciencias sociales, como la utilísima
Sociología, a duras penas se abrió paso y arriba al siglo XX en forma
embrionaria, con peligro incluso de desaparecer por la amplia gama de temas que
trataba de abarcar y la evidente falta de definición de su objeto de estudio,
lo que motivó que muchos científicos sociales de la época la consideraran un
conjunto de diferentes materias superpuestas.
Sin
embargo, el arranque del pasado siglo bajo la influencia de los grandes avances
en las ciencias y la innovación tecnológica, junto con los horrores sufridos
durante la Primera Guerra Mundial, abrieron una vía reconstituyente y
prometedora para la Ciencia Política: Albert Einstein, moviendo su pensamiento
a la velocidad de la luz, superó a Newton, Poincaré y Lorentz para facilitar el
conocimiento del micromundo y el Universo; Sigmund Freud insistió con su
psicoanálisis en explorar los rincones más ocultos de la mente, donde
precisamente se genera la política; Henry Ford, con su modelo T en serie, puso
sobre ruedas el capitalismo, al que ya le preocupaba el triunfo de la
Revolución Socialista de Octubre; Willis Haviland Carrier inventó el agradable
aire acondicionado, que favoreció en parte el auge del sur de Estados Unidos y
alivió los calores de los colonialistas europeos que dominaban casi toda África
y parte de Asia; pero también muchos se preguntaron qué hacer para evitar que
no volviera a ser exterminada la mayor parte de la población masculina joven de
Europa, dándose así determinada preeminencia a los asuntos políticos, que exigían
cada vez más explicaciones racionales y científicas.
Por
consiguiente, en el período entreguerras el idealismo liberal
– que de manera bastante frustrante trató de reverdecer los valores proclamados
por la Revolución Francesa – dominó el escenario político tanto a nivel
nacional como internacional, excepto en el país de los Soviets y en otros de la
periferia más lejana. En Estados Unidos, donde ya en 1880 se había creado la
primera escuela de Ciencia Política en la Universidad de Columbia y en 1903 se
funda la Asociación Americana de Ciencia Política, es donde existen las
condiciones necesarias para el desarrollo posterior; sin embargo, la clase más
beligerante y revanchista alemana, largamente apaciguada y que nunca aceptó las
condiciones que se le impusieron ante los espejos de Versalles, se encargó de
poner freno a todo y provoca, bajo la bandera del nazismo, la Segunda Guerra
Mundial, en la que se tenía como objetivo político final destruir la Unión
Soviética. Así, un amplio grupo de estudiosos de la política emigra hacia
Estados Unidos y propicia el auge de la disciplina en ese país.
Luego
de concluida esta terrible conflagración es que la Ciencia Política se asienta
y recibe reconocimiento definitivo. Entre otros múltiples factores bien conocidos
y largamente explicados en la literatura especializada, considero que la
aparición y desarrollo del arma nuclear, primero, y la termonuclear, después,
precipitó este acontecimiento largamente esperado por sus cultivadores. Cuando
el 16 de julio de 1945 Estados Unidos realiza el primer ensayo de una bomba
atómica en Alamagordo, estado de Nuevo México, la mayor parte de las guerras y
conflictos nacionales e internacionales – y subrayo, no todos – se produjeron
por causas de índole económica; pero a partir del momento en que el hombre tuvo
en sus manos un arma tan poderosa que ya no tendría sentido usarla en la
búsqueda de privilegios económicos, porque después de su empleo no quedará
absolutamente nada, se reforzó la importancia de la política comprendiéndose,
quizás por instinto de autoconservación, que había que apartar un lugar para
descubrir, entender y sistematizar los enfoques, teorías con sus leyes y
modelos que la explican o gobiernan, que no es otra cosa que hacer “ciencia”.
Apoya
este razonamiento la línea del texto sagrado hindú Bhágavad-guitá que
se le fijó en la mente al físico estadounidense Robert Openheimer, director del
Proyecto Manhattan donde se diseñó la bomba atómica, luego de observar desde un
bunker el primer fogonazo nuclear: “Ahora me he
convertido en la Muerte, destructora de mundos” [vi]. Esta
expresión tan patética – con la cual se puede vestir con holgura la política –
demuestra, a mi modo de ver, la extraordinaria clarividencia y poder predictivo
de Marx y Engels, especialmente el último, cuando 53 años antes de aquel ensayo
escribió en su famosa carta a W. Borgius, aclarando magistralmente la relación
entre la economía y el resto de los elementos que integran la arquitectura de
la sociedad:
“El desarrollo político, jurídico,
filosófico, religioso, literario, artístico, etc., descansa en el desarrollo
económico. Pero todos repercuten también los unos a los otros y sobre su base
económica. No es que la económica sea la causa, lo único activo, y todo lo
demás efectos puramente pasivos. Hay un juego de acciones y reacciones, sobre
la base de la necesidad económica, que se impone siempre, en última instancia” [vii]
A
pesar de que los fundadores del marxismo no pudieron imaginar que ese juego de
acciones y reacciones podía ser terminado por un instrumento capaz de destruir
totalmente a la especie humana, dejaron muy claro el lugar que le corresponde a
la política en las primeras instancias, por lo que propiciaron el
establecimiento de la Ciencia Política, tal y como se le conoce hoy, y sus
relaciones metodológicas con otras ciencias sociales, sin rechazar el carácter
multidisciplinario. A quien niegue la importancia de la política en la
actualidad, habrá que recordarle que los maletines con los códigos de
lanzamiento de los misiles intercontinentales jamás se encuentran a una
distancia superior a diez metros de los presidentes de los Estados poseedores
del arma nuclear.
Reconocida
así la necesidad del estudio científico de la política, el mundo se avocó
entonces, después de la guerra, a la práctica del realismo político, que en
sustitución del idealismo liberal dominó todo el período de la Guerra Fría y
tuvo una gran influencia en el desarrollo de la Ciencia respectiva y en la
definición de su objeto de estudio.
Previniendo
que cuando se dice o expresa que se es realista[viii]
planificando o ejerciendo la política, o en la vida misma, no significa ser
practicante del realismo político, que no es más que un intento de alcanzar un
modelo teórico conceptual, pero que tuvo amplia aplicación, vale la pena citar
y comentar brevemente el primero, segundo y cuarto de los conocidos Seis Principios del
Realismo Político Clásico, establecidos en la obra “Política entre las
Naciones. La lucha por el Poder y la Paz”, de Hans Joachim Morgenthau, que
se convirtió en manual de consulta obligada en Estados Unidos y otros países
para el diseño tanto de la política exterior como interna luego de su primera
publicación en 1948, es decir, en los años en que en ese país la Ciencia
Política sentaba sus bases:
- “El realismo político supone que la política, al igual que toda la sociedad, obedece a leyes objetivas que arraigan en la naturaleza humana. A los efectos de cualquier mejoramiento de la sociedad es necesario entender previamente las leyes que gobiernan la vida de esa sociedad. El funcionamiento de esas leyes es completamente ajeno al curso de nuestras preferencias; desafiarlas significa el riesgo de exponerse al fracaso.” [ix]
El
primer principio parece haber sido escrito por el mismísimo Maquiavelo, quien
fue su precursor original. A mi modo de ver, no admite discusión porque define
de manera muy clara y concisa uno de los fines de la Ciencia Política en
general y de la Sociología Política en particular – determinar las leyes que
gobiernan la sociedad.
- “El elemento principal que permite al realismo encontrar su rumbo en el panorama de la política internacional es el concepto de interés definido en términos de poder. Este concepto proporciona el enlace entre la razón – en trance de comprender la política internacional – y los hechos que reclaman comprensión. Fija la política como una esfera autónoma de acción y comprensión distinta de otras esferas tales como la económica – entendida en términos de interés definido como beneficio –, la ética, la estética o la religiosa. Sin tal concepto, cualquier teoría política, internacional o interna sería imposible….”.[x]
En
este segundo principio se refuerza la autonomía de la política sobre la base
del concepto de interés definido en términos de poder. Morgenthau define el
poder en la propia obra como “el control del
hombre sobre las mentes y las acciones de otros hombres” [xi]
y no existe duda que existe y se le ejerce no solo a nivel de la sociedad, sino
también hasta en la propia familia. En la Santa Biblia, por ejemplo, la palabra
poder y sus derivadas son muy comunes y se emplean en más de ochocientas
ocasiones. Sin embargo, el defecto principal de los realistas, que la propia
Ciencia Política se encargó posteriormente de esclarecer, es que aprecian en
extremo el papel del poder en el desarrollo de la sociedad, desconociendo la
influencia de otros factores culturales, étnicos, psicológicos, filosóficos,
medioambientales, etc., que impactan de manera decisiva la comprensión de la
política y la manera en que ella se practica.
- “El realismo conoce el significado moral de la acción política. También tiene conciencia de la inevitable tensión entre los preceptos morales y los requerimientos de una exitosa acción política…….El realismo sostiene que los principios morales universales no pueden aplicarse a los actos de los Estados en una formulación abstracta y universal, sino que deben ser filtrados a través de las circunstancias de tiempo y lugar. El individuo puede sostener, como individuo: Fiat iusticia, pereat mundus (hágase justicia aunque el mundo perezca). El Estado en cambio, no tiene derecho a decir lo mismo en nombre de los que tiene a su cargo……. El realismo, pues, considera la prudencia – la consecuencia de más peso entre las acciones políticas alternativas – como la suprema virtud de la política” [xii].
En
este cuarto principio se fija posición sobre la eterna rivalidad entre los
límites que impone la moral y lo que es necesario hacer desde el punto de vista
político para que la sociedad subsista y se desarrolle, tema que estudia, entre
otros, la Filosofía Política. Aunque es cierto que los valores morales
universales deben aplicarse adaptados a las circunstancias de tiempo y lugar,
la práctica del realismo político a nivel de Estado demostró que la moralidad
se violó en múltiples ocasiones. La discriminación racial, el macartismo, la
ejecución de los esposos Rosemberg y la guerra en Viet Nam son ejemplos
contundentes en el caso de Estados Unidos. Los soviéticos – que practicaron el
realismo político sin conocerlo al detalle en modelo que se denominó socialismo real –
no se ajustaron a los preceptos morales cuando firmaron el Pacto Molotov –
Ribbentrop con Alemania y tampoco cuando nacionalidades enteras fueron
desterradas hacia apartadas regiones del país, luego de la guerra, por el hecho
de que algunos de sus miembros colaboraron con las hordas fascistas. Es por
razones de este tipo que el realismo político resultó muy negativo
antropológicamente. En cuanto a la prudencia, quien no la practique en política
o no sea capaz de distinguir la fina frontera que existe entre ella y la
cobardía, es mejor que se dedique a otro oficio.
Bajo
la influencia realista en el ejercicio directo de la política en lo interno y
lo externo, y asimilando los impactos de la Revolución conductista o
behaviorista en la Ciencia Social occidental – la que introduce los métodos
cuantitativos y matemáticos propios de las ciencias naturales en la constante
búsqueda de la evidencia empírica de la conducta humana – es que a mediados de
los años 50 del pasado siglo la Ciencia Política o Politología queda definida
como “aquella cuyo
objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio. Sus
análisis abarcan el origen y tipología de los sistemas políticos, sus
estructuras, funciones e instituciones; las formas en que los gobiernos
identifican y resuelven los problemas socioeconómicos, y las interacciones
entre grupos e individuos decisivos en el establecimiento, mantenimiento y
cambio de gobierno” [xiii].
Para Norberto Bobbio “la expresión
Ciencia Política puede ser usada en un sentido amplio y no técnico para denotar
cualquier estudio de los fenómenos y de las estructuras políticas, conducido
con sistematicidad y con rigor, apoyado en un amplio y agudo examen de los
hechos, expuestos con argumentos racionales. …..ocuparse científicamente de la
política significa…..no lanzar juicios sobre la base de datos no atinados,
remitirse a la prueba de los hechos” [xiv]
Rodrigo
Losada y Andrés Casas establecen que “la Ciencia Política
pretende describir, interpretar, explicar – en el sentido de establecer
relaciones causa - efecto – y predecir en lo posible, los repartos terminantes
de valores que tienen lugar en todas las sociedades humanas, desde la más
remota hasta el presente” [xv]
Por
su parte, el italiano Gianfranco Pasquino la define “como aquella rama de
las Ciencias Sociales capaz de formular y sistematizar conocimientos
específicos en materia de fenómenos políticos, de instituciones y de
movimientos, de procesos y de comportamientos políticos” [xvi].
Existe
consenso en la comunidad politológica internacional que las principales áreas
de investigación y análisis de la Ciencia Política son: el poder político y su
ejercicio; la autoridad y su legitimidad; el Estado; las políticas públicas; la
Gestión Pública; las instituciones políticas; los sistemas políticos y los
regímenes políticos; los partidos políticos y los sistemas electorales; el
ordenamiento de la acción colectiva; el comportamiento político; la opinión
pública y la comunicación política y las Relaciones Internacionales.
Por
otro lado, varias ciencias y disciplinas, tanto en el campo de la docencia como
de la investigación, están indisolublemente ligadas a ella como lo son: la
Filosofía Política; la Sociología Política; la Historia Política; la
Administración Pública; la Economía Política y la Política Económica; la
Estadística Social; la Psicología Política y Psicología Social; el Derecho
Político, el Derecho Administrativo, el Derecho Constitucional y el Derecho
Internacional Público; la Teología; el Periodismo Político; la Antropología
Política; la Geografía Política y la Geopolítica; la Axiología Política; la
Estética y Política; la Ecología Política y la Teoría Sociopolítica.
Esta
larga lista de ciencias y disciplinas bien reconocidas y muy estrechamente
vinculadas entre sí provoca que en la actualidad sean interminables las
discusiones entre los especialistas sobre la propia denominación, es decir, Ciencia Política
o Ciencias
Políticas. Aunque ambas las acepto, personalmente considero que la primera
es la más adecuada dado el grado de especialización alcanzado. La
transdisciplinariedad no es un fenómeno exclusivo de la Ciencia Política y como
procedo de las ciencias
duras, puedo afirmar que en ellas estas discusiones suelen ser menos
acaloradas y se arriba a acuerdos de manera más rápida.
Con
el desarrollo de la Ciencia Política se identifican características regionales
e incluso nacionales que marcan pautas en los estudios a nivel internacional.
Por un lado se encuentra la tradición estadounidense, la de mayor envergadura a
nivel mundial, “netamente
empírica, orientada a la solución de los problemas políticos más urgentes (en
especial en el sector de las relaciones políticas internacionales), poco
inclinada a la teorización, ligada al modelo de democracia de su país,
definible como lockeano (y hasta demasiado tradicional en una sociedad
posindustrial, y por tanto sometido a no pocas tensiones)” [xvii]. Por el otro
están los europeos, que tienden más hacia la teorización intensa, en los que
resaltan los británicos, franceses, alemanes y españoles, estos últimos muy
influenciados por la Sociología en los estudios internacionales. Entre la
escuadra europea y la estadounidense se produce un fenómeno conocido como hiperfluctualismo,
que no es más que la tendencia de la primera al desarrollo de estudios
empíricos, cuando al mismo tiempo nuestro vecino del norte, saturado como está
del empirismo, busca entrar en el campo de la teorización avanzada. En África y
Asia se realizan estudios vinculados a la Ciencia Política, pero se desarrollan
a menor nivel y en muchas ocasiones replican los planteamientos de las grandes
tradiciones reconocidas.
En
América Latina y el Caribe “no es fácil señalar
un momento fundacional de la Ciencia Política” [xviii]
tal como señala Fernando Barrios. Sin embargo, el pensamiento científico sobre
la política en nuestra región posee muy sólidos antecedentes y precursores en
las figuras de los próceres de la independencia y de muchos hombres notables
que derrocharon en todo momento lucidez y originalidad. Reléase, por ejemplo,
el famoso “Discurso
de Angostura” del Libertador Simón Bolívar, de 1819, en el que expresó:
“.,…Que no se pierdan, pues, las
lecciones de la experiencia; y que las secuelas de Grecia, de Roma, de Francia,
de Inglaterra y de América nos instruyan en la difícil ciencia de crear y
conservar las naciones con leyes propias, justas, legítimas, y sobre todo
útiles. No olvidando jamás que la excelencia de un gobierno no consiste en su
teórica, en su forma, ni en su mecanismo, sino en ser apropiado a la naturaleza
y al carácter de la nación para quien se instituye….” [xix]
Y
qué decir entonces de las ideas políticas del Benemérito de las Américas,
Benito Juárez, – del cual tampoco me hablaron mis profesores soviéticos de marxismo
– que en total adelanto, el 11 de enero de 1861, catorce años antes que Marx
diera a conocer su obra “Crítica al Programa
de Gotha”, escribió: “A cada cual, según
su capacidad y a cada capacidad según sus obras y su educación. Así no habrá
clases privilegiadas ni preferencias injustas (...)” [xx]
En América del Sur la Ciencia Política inicia su desarrollo bajo las fuertes influencias del Derecho y la Filosofía a finales del siglo XIX y principios XX con un carácter eminentemente empírico, pero en la búsqueda de un lenguaje propio. Por esta vía y más adelante, “en el contexto de los procesos de democratización en los años ochenta se observa la intensificación del crecimiento de la disciplina, empujado por el interés de comprensión de las democratizaciones y los cambios del contexto internacional.” [xxi].
Por
consiguiente, es en Argentina, México, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile, con
sus reconocidas comunidades académicas universitarias, donde avanza el
pensamiento científico sobre la política, pero con diferencias bien marcadas en
cuanto a la escuela de pensamiento preferida, las limitaciones de carácter
material y los impactos negativos de las dictaduras militares que se
establecieron en varios países durante las décadas del 60 y 70.
Un
hito notable en el camino de la Ciencia Política específicamente en América del
Sur fue el desarrollo del dependentismo.
Según el mismo Barrios, “para muchos
politólogos en América Latina este enfoque (sic) superaba a los
jurídicos y normativos de la Ciencia Política. Dicha teoría tendría su auge
sobre todo en los años sesenta y en la cual convivirían varias corrientes
(cepalistas, estructuralistas, neomarxistas, marxistas ortodoxos, etc.) pero
compartiendo los aspectos centrales de la misma” [xxii].
Por otro lado, el impacto de la Revolución Cubana propició el estudio del
marxismo en la región. En la región centroamericana es débil el desarrollo de
la disciplina, excepto en Panamá y Costa Rica. En el Caribe ocurre algo
parecido y es palpable la influencia lógica de la escuela de pensamiento
británica.
Sin
duda alguna, en Cuba es el Apóstol la raíz histórica y fundamento del
pensamiento político científico, con su inconmensurable obra teórica y práctica
por la independencia nacional. Me sobrecoge de sobremanera una frase suya
directamente vinculada a la política, que debe ser tenida en cuenta por los que
intentamos desarrollar un Enfoque desde el Sur:
"... En política, es crimen
derribar lo que no se puede reconstruir. Cuesta mucho trabajo alzar un mundo de
las ruinas, aún en pie, de la fábrica altiva de Carlomagno, Luis XI y Luis XIV.
Se ha de hacer despacio lo que ha de durar mucho." [xxiii]
Y
tal como subraya Carlos Altzugaray, en artículo que es clásico sobre la
Historia de la Ciencia Política en Cuba y en el que resalta la profundidad y
vigencia actual del ideario político martiano: “…..antes y después
de Martí, pero
aún en el siglo XIX, se destacaron por estos rasgos autores tan disímiles como
Francisco de Arango y Parreño, José Agustín Caballero, Félix Varela, José de la
Luz y Caballero, José Antonio Saco, Francisco Frías y Jacott, Carlos Manuel de Céspedes,
Ignacio Agramonte, Máximo Gómez, Antonio Maceo y Grajales, Enrique José Varona
(cuyo ensayo “El imperialismo a la luz de la sociología tuvo gran influencia
incluso en el siglo XX”) y Enrique Roig San Martín.” [xxiv]
En
el período neocolonial, Mella, Baliño, Villena, Jorge Mañach, Pablo de la
Torriente Brau, Marcelo Pogolotti, Roa, Elías Entralgo, Carlos Rafael
Rodríguez, entre muchos otros, se destacaron por la altura de sus ideas y las
magníficas obras que nos legaron, que constituyen genuinas joyas del tesoro
político nacional. Sin embargo, en aquella época “no se creó una
Escuela de Ciencias Políticas ni en la ya tricentenaria Universidad de la Habana,
ni en las creadas en esta etapa (Universidad de Oriente en Santiago de Cuba,
Universidad Central en Santa Clara y la privada Universidad de Santo Tomás de
Villanueva)” [xxv]
Luego
del triunfo revolucionario, el Comandante en Jefe Fidel Castro junto a Ernesto
Che Guevara son los que realizan los aportes más significativos al desarrollo
de la Ciencia Política y resaltan la necesidad perentoria de su conocimiento y
dominio. Tómese del primero como muestra lo que expresó al presentar, en 1975,
el Informe Central al I Congreso del Partido:
“…..el revolucionario tiene también el
deber de ser realista, adecuar su acción a leyes históricas y sociales, y a
beber en el manantial inagotable de la Ciencia Política y la experiencia
universal los conocimientos que son indispensables en la conducción de los
procesos revolucionarios……”
[xxvi]
Es
en 1961, durante el proceso de la Reforma Universitaria, que se funda la
Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana, bajo las batutas
de dos eminentes profesores: el Dr. Raúl Roa García, nuestro Canciller de la
Dignidad, y el Dr. Pelegrín Torras de la Luz, por cierto, también ajedrecista
de primera línea. Es en esta institución docente donde se forma – bajo una
fuerte influencia del pensamiento marxista más avanzado y abierto de aquellos
tiempos – el núcleo más importante de especialistas que se encarga de
desarrollar y consolidar la academia política y la diplomacia nacionales. Sin
embargo, en la década del 1970 – 1980 “desapareció la
Escuela de Ciencias Políticas y parte de sus funciones fueron asumidas por la
Escuela Superior del Partido Comunista de Cuba Ñico López. El objetivo central
de esta institución fue y es aún hoy la formación de cuadros para el Partido y
expedía y expide un título de Licenciado en Ciencias Sociales. Los politólogos
que en ella trabajan, dirigidos por su Rector, Raúl Valdés Vivó (ya
fallecido, nota del autor), se caracterizan por
su apego a los clásicos del marxismo (Marx, Engels y Lenin), pero no por ello
son refractarios al debate más amplio sobre la renovación de la ciencia
política” [xxvii].
Como
se conoce, en la primera mitad de aquella década se desarrollaron determinadas
prácticas maximalistas que impactaron la cultura y la ciencia social en el país.
Por ejemplo, se deprimió la formación de juristas e incluso se cerró la carrera
de Contador Público, con efecto negativo en ambas especialidades, por lo que
fue necesario corregir esos errores con urgencia. Como nuestra disciplina se
encuentra en franco proceso de renovación y dado el hecho de que desde hace
varios años se otorga el grado científico de Doctor en Ciencias Políticas, soy
de lo que están convencidos que en un futuro no muy lejano se reabrirá la
carrera, ya sea en la gloriosa Colina Universitaria o en la propia Escuela
Superior del Partido en Jaimanitas, que tantos cuadros de nivel ha preparado
para la organización.
Entonces
llegó el momento en el camino en que me pregunté: ¿qué ha hecho hasta
el momento la Ciencia Política en general? Y la respuesta fue simple: lo
que ha podido, pero todavía muy lejos de las metas finales, dada la enorme
complejidad de los problemas que tiene ante sí misma. En el plano teórico se
avanza en la construcción de diferentes enfoques, que
pugnan entre sí con el objetivo descubrir las leyes generales o al menos
esquemas organizados sobre las esencias y el carácter de los fenómenos
políticos. En la obra de Rodrigo Losada y Andrés Casas “Enfoques para el
Análisis Político” ya citada – de lo mejor que se ha escrito en lengua
hispana sobre el tema, aunque no comparto algunos de sus planteamientos – se
deja claro que:
“…..todo intento de describir y
explicar la realidad política se hace, quiérase o no, a partir de un
determinado “enfoque teórico”. Pero, por su propia naturaleza, todo “enfoque”
actúa como un poderoso reflector, que hace ver ciertos aspectos de la realidad,
mientras deja otros en la penumbra, o aún en total oscuridad.” [xxviii]
Asimismo
define que:
“…..por “enfoque” se entiende una
perspectiva para analizar algo, en este caso, fenómenos políticos. Más en
concreto, el término “enfoque” señala una problemática que intriga al
estudioso; unos conceptos que se privilegian; un conjunto de presuposiciones
generalmente implícitas, a partir de las cuales se inicia la argumentación, y
unas reglas de inferencia para llegar a conclusiones aceptables dentro del enfoque.
Así, pues, siempre que se analiza un fenómeno político se mira a partir de unas
preguntas y no de otras, con determinados conceptos y no con cualesquiera,
asumiendo como punto de partida del análisis unas presuposiciones selectas en
lugar de otras y aceptando ciertas reglas para llegar a conclusiones valederas.
Los “enfoques” no se identifican en función del contenido sustantivo de sus
proposiciones. Es decir, un “enfoque” no afirma, ni niega, relación alguna de
causa-efecto sobre la realidad política” [xxix].
Precisando
la relación de los enfoques con las teorías y modelos, los autores señalan:
“Teorías y modelos coinciden en
proponer algo sustantivo sobre cómo se cree que es el mundo representado por
nuestras imágenes y creencias. En contraposición, los “enfoques” no se definen
en función de proposición alguna sustantiva sobre el llamado mundo exterior o
mundo real. Son solo una posición de entrada para investigar ese mundo y llegar
a teorías y modelos……….dentro de un mismo enfoque surgen las diversas teorías.
O sea, enfoque es un concepto más genérico y amplio que teoría y, por ende, que
modelo.” [xxx]
En
la Ciencia Política contemporánea no existe enfoque, teoría o modelo de
carácter universal que explique la totalidad de la acción política. Solamente
el marxista, que derivó en la teoría marxista leninista con su modelo
respectivo, logró hacerlo en un período histórico determinado, pero necesita
actualización. La relación de enfoques presentada por los autores referidos, a
manera de excelente mapa, es amplia e incluye:
“Enfoques Tradicionales:
Filosófico, Histórico – Sociológico, Jurídico – Institucional.
Enfoques Contemporáneos: Marxista, Estructuralista,
Funcionalista, Estructural – Funcionalista, Microsociología Política,
Constructivista, Críticos Contemporáneos, Sistémico, Feministas, Psicosocial,
Elección Racional, Teoría de Juegos, Neoinstitucional, Procesos Decisorios,
Biopolítico, Posmodernos, Ideacional, y Culturalista.” [xxxi]
Tomemos
ahora uno de ellos, el psicosocial, y analicémoslo brevemente, resaltando las
preguntas que se promueven, así como sus ventajas y desventajas, para conocer
el estado actual de la Ciencia Política occidental y comprender la necesidad de
desarrollo del Enfoque Sur.
En
el enfoque psicosocial, que toma fuerza en Estados Unidos en la década del 50
del pasado siglo y que actualmente es muy utilizado en el análisis político, “prima el individualismo
metodológico en la medida en que busca explicar el mundo político ante todo a
partir del mundo interior de las personas. Bajo su óptica se han estudiado el
comportamiento electoral de los ciudadanos, los fenómenos de conflictos y de la
cooperación interpersonal, el liderazgo político, la formación y cambio de la
opinión pública, la incidencia de los medios masivos de comunicación sobre
aquella, diversos roles políticos, el proceso de socialización política de las
nuevas generaciones y de los inmigrantes, la cultura política de numerosas
sociedades, la naturaleza psicosocial de las ideologías, los mecanismos de la
acción colectiva, el compromiso político, el capital social y variados temas
adicionales.” [xxxii]
Las
principales preguntas que se formulan en este enfoque son: ¿cómo percibía la
persona su entorno inmediato cuando decidió actuar como lo hizo?; ¿qué creencias
tenía?; ¿qué Ie motivó a proceder de esa forma?; ¿qué actitudes explican la
conducta política de un determinado sector de la sociedad?; ¿cuáles
sentimientos explotó un líder político para obtener una determinada reacción
popular? [xxxiii]
Estas
son preguntas que se hacen a diario en la práctica política, con respuestas
poliédricas de elevada complejidad. Entre ventajas de este enfoque se
reconocen:
“El enfoque
psicosocial permite penetrar en el santuario interior del actor político, con
un rigor y una metodología previamente validada, como quizás ningún otro
enfoque puede lograrlo.
En virtud del
individualismo metodológico, el enfoque ofrece la posibilidad de aplicar a
fondo el método científico.” [xxxiv]
Entre
las desventajas, que son muy significativas, se resaltan:
“En la medida en que
concentra su atención en los individuos, este enfoque tiende a subvalorar el
papel de las instituciones y el peso de la historia y a omitir el análisis de
los procesos de conflicto y colaboración entre grupos, partidos, naciones, y
otros actores políticos.
En el caso de algunos
estudios específicos, este enfoque ha tendido a dejar en segundo plano lo
político, en otras palabras, a mirar con mayor énfasis la psicología de los
actores que su intricado, y con frecuencia sorprendente, juego político.” [xxxv]
El
estudio detallado de cada uno de los enfoques teóricos me permitió entender lo
que es criterio casi unánime en la comunidad politológica internacional: que la
Ciencia Política occidental se encuentra en un callejón sin salida del que le
será muy difícil salir sino se abren nuevas vías para la generación de
conocimientos. Citemos como ejemplo lo escrito por el italiano Giovani Sartori,
uno de los que más activamente participó en el establecimiento de la disciplina
en los años 50 del siglo pasado, sobre la situación específica en Estados
Unidos: “la
Ciencia Política estadounidense no va hacia ningún lado. Es un gigante que
sigue creciendo y tiene pies de barro. Acudir, para creer, a las reuniones
anuales de la Asociación Estadounidense de Ciencia Política (APSA) es una
experiencia de un aburrimiento sin paliativos” [xxxvi]
Hacia
el otro lado del Atlántico el escenario es asimismo desesperanzador. Aunque no
se puede negar el debido mérito a los representantes del enfoque funcionalista
en el Viejo Continente por el apoyo ofrecido en la fundación de la Unión
Europea, los desbalances políticos y económicos existentes intensifican las fuerzas
centrífugas, se refuerza el euroescepticismo, apuntando todo a la
desintegración. Quizás lo más aleccionador es que se demostró que allí donde la
teoría es fuerte siempre se producen resultados relevantes, pero son tan graves
los problemas teóricos y prácticos que se enfrentan que incluso ya se piensa en
resolverlos mediante la creación de una Federación de los Estados más ricos, lo
que sin duda llevaría al fracaso de uno de los experimentos políticos de mayor
envergadura que se han realizado hasta la fecha.
La
comunidad académica politológica cubana comprendió la compleja situación
prevaleciente. Léase lo escrito por la destacada filósofa cubana Thalía M. Fung
Riverón, principal promotora del Enfoque Sur y aglutinadora por excelencia de
los esfuerzos renovadores:
“Ahora, cuando parece que lo sólido,
existente y consolidado tiende a desvanecerse en el aire, cuando incluso el
sujeto epistemológico pierde la objetividad hasta ahora reconocida para asumir
una posición de género, cuando se hace evidente que se distancian cada vez más
los centros y las periferias a escala mundial; pero también en la esfera
interna; cuando la naturaleza se examina como la alteridad respetable por su
demostrado carácter condicionante, el conjunto de las ciencias sociales y sus
afines se ven obligadas a repensar sus enfoques, quizá alternativos, de lo cual
no se encuentra exenta la Ciencia Política desarrollada hasta
hoy, como se ha dicho de forma sistemática por el pensar occidental.” [xxxvii]
La
caída del Socialismo real en Europa del Este, el fin de la Guerra Fría, el
descalabro paulatino de los modelos occidentales predominantes realista,
neorrealista (nueva versión del realismo en que lo vital es la posición que
ocupa el Estado en el sistema de poder internacional), liberal, funcionalista,
neoinstitucionalista (cuyo eje se centra en magnificar el papel de las
instituciones) y neoliberal económico (el que sacraliza el papel del mercado,
que tanto daño ha hecho), junto con el arribo al poder en varios países
latinoamericanos de gobiernos revolucionarios, de izquierda o centro izquierda,
y la resistencia de la Revolución cubana, fueron las condiciones que maduraron
el nacimiento del Enfoque. El apellido “Sur” no equivale a lugar geográfico
alguno o específico por debajo del Rio Bravo, aunque lo incluye, significa
Tercer Mundo; periferia donde quiera que se encuentre; alteridad no al
marxismo, que es su base, sino a la Ciencia Política generada en los centros de
poder; inclusión más que exclusión; proposición más que imposición; preguntas
más que respuestas, al menos por el momento en que se encuentra en proceso de
construcción.
Escrito
de manera más concisa, el Enfoque Sur tiene ante sí la extraordinaria y
primerísima tarea de releer, reestudiar y reinterpretar el marxismo con el
mismo espíritu abierto con que fue concebido por los fundadores, de manera
crítica y contextualizada, identificando claramente tanto sus virtudes como los
errores cometidos en su aplicación, con el fin de renovarlo y ajustarlo a las
nuevas condiciones imperantes. Por ser el
enfoque teórico más novedoso en la disciplina, estratégicamente debe esforzarse
por iluminar el mayor espacio posible de la realidad objetiva, pero sin caer en
la prematura tentación de intentar abarcar, alcanzar y luego imponer una visión
única sobre la totalidad de los fenómenos políticos, lo que no contradice la
necesidad metodológica esencial de aprovechar y asimilar todas las ventajas
reconocidas de los enfoques teóricos que le antecedieron.
En
lo que considero es necesario avanzar a la mayor velocidad posible es en la
definición y actualización de los conceptos más generales – tarea sumamente
ardua – y en la formulación de las principales interrogantes de partida.
A las preguntas más generales que se plantea el marxismo hoy, tales como: “¿cuál es el efecto
político actual de la división del trabajo?, ¿con qué capacidad cuentan los
movimientos sociales contemporáneos para enfrentar los propuestas del Estado
neoliberal?, ¿cuáles son las alternativas al modelo neoliberal?, ¿qué peligros
representan los procesos de integración regional para las particularidades
contextuales de orden regional, étnico y cultural?, ¿cuál es el efecto del
multilateralismo en el destino de la vida de los pueblos?” [xxxviii]
, habría que agregar otras, que entre muchas pudieran ser: ¿tiene el
proletariado contemporáneo los mismos intereses que aquel para el que se
desarrolló el marxismo clásico a finales del siglo XIX?, ¿qué impactos ha
tenido en sus intereses de clase la obrerización del campesinado?, ¿cómo
asimilar y aprovechar el enorme bagaje intelectual que la Teología aporta?,
¿cuáles son las vías para incorporar al enfoque toda la riqueza filosófica,
religiosa, espiritual y cultural del pensamiento de los pueblos originarios?,
¿qué efectos tiene el desarrollo vertiginoso de la tecnología en el desarrollo
posterior del pensamiento político?, ¿qué papel debe jugar el partido político
en lo adelante?, ¿cómo incrementar y organizar la participación política para
que la democracia sea efectiva?, ¿cómo contrarrestar por medio de la educación
institucional y popular el impacto negativo del neoliberalismo en el desarrollo
político de las nuevas generaciones?
Los
economistas, por su parte, esos que se dedican al delicado tema de la última instancia,
tienen ante sí una tarea gigantesca en la que deberán dar respuestas a múltiples
preguntas de extraordinaria complejidad. Como pequeña muestra de ellas tenemos:
“¿quiénes deciden
los bienes que deberán producirse?, ¿cuáles son los criterios en que se basa la
decisión sobre el uso de los recursos escasos?, ¿cómo se van a distribuir esos
bienes?, ¿a qué grupos se atenderá?” [xxxix]
, y una que considero fundamental, entre muchísimas otras: ¿hasta dónde la
metáfora de la mano
invisible de Adan Smith, es decir el libre mercado, se le permitirá
participar en el desarrollo de nuestras economías?
Recordando
lo que se dice expresó en cierta ocasión Napoléon III: “En política hay que
sanar los males, jamás vengarlos”, el Enfoque Sur debe mirar hacia atrás
con carácter constructivo y acopiar, sistematizar y proyectar hacia el futuro
toda la experiencia epistemológica y teórica positiva existente, en puro
ejercicio ecléctico. Como en finísima partida de ajedrez – y no hay nada más
parecido a la política que el juego que protege la Diosa Caissa, la que hacía
predicciones sobre el porvenir – cualquier enfoque teórico viene a ser la apertura, la
teoría es el medio juego y el
modelo corresponde al final de la partida,
entonces los meridionalistas,
por así llamarnos, debemos encargarnos de desarrollar las dos primeras fases
del juego y asistir a las naciones, pueblos y gobiernos en la construcción de
sus propios modelos de desarrollo político.
Y
no encuentro mejor manera de expresar el papel que debe jugar la Ciencia
Política Enfoque Sur en nuestras sociedades – como una ciencia social más – que
citando al eminente profesor y psicólogo cubano Manuel Calviño, que no hace
mucho expresó en una entrevista:
“Para mí hoy solo escuchar a las
ciencias sociales es insuficiente, porque ellas tienen que jugar un papel
protagónico. No pueden ser meras entidades productoras de información y
conocimiento, tienen que ser partícipes en los destinos políticos, económicos y
sociales del país. No se trata de decirle a los decisores, sino de participar
en las decisiones y ser actores sociales. No solo favorecer las políticas
sociales, sino estar dentro de ellas. Yo creo que ese es el gran cambio. Ser
más escuchados, pero formar parte." [xl]
Estas
son, en resumen, mis experiencias en el tortuoso camino que me llevó hasta la
Ciencia Política con Enfoque Sur, que pudo y pudiera ser similar al de muchos
otros. Sin embargo, y mirando en retrospectiva, siempre lamentaré un par de
cosas: primero; que no encontré ocasión para darle las gracias al venerable
profesor universitario que un día bastante frío me señaló la dirección correcta
y, segundo; no anotar el nombre de aquel pequeño diplomático boliviano, que con
su sencillo chaleco de chompa de alpaca tanto me impresionó y cuyo país, en
definitiva, lejos desintegrarse se fortaleció.
REFERENCIAS
Altzugaray
Treto, Carlos. “La
Ciencia Política en Cuba: del estancamiento a la renovación (1980 – 2005)”,
en Revista de Ciencia
Política, vol. 25,
núm.1, Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile.
Barrios del
Monte, Fernando. “La
Ciencia Política en América Latina. Una breve introducción histórica”, en Convergencia Revista
de Ciencias Sociales, vol. 20, núm. 21, enero abril 2013, Universidad
Autónoma del Estado de México.
Bobbio,
Norberto, Nicola Matteuci y Gianfranco Pasquino. Diccionario de
Política, Decimo Cuarta Edición, México DF, Argentina Buenos Aires, Siglo
XXI Editores, 2005.
Bolívar, Simón.
Discurso de
Angostura, 1819.
Calviño, Manuel, en
Lisandra Fariñas Acosta, Inserción crítica y
compromiso social, Periódico Granma, 5 de diciembre de 2013.
Castro Ruz,
Fidel. Informe al I Congreso
del PCC, 17 de diciembre de 1975, La Habana.
Duharte
Díaz, Emilio. “La
Política: Relaciones interdisciplinares”, en Emilio Duharte Díaz (comp.), Teoría y Procesos
Políticos Contemporáneos, La Habana, Editorial Félix Varela, 2006.
Engels,
Federico. Carta a W. Borgius, Breslau, Londres, 25 de
enero de 1894.
Fung
Riverón, Thalia M..
“Una Ciencia Política desde el Sur”, en Thalía M. Fung Riverón (coord.) El Estado del Arte de
la Ciencia Política, La Habana, Editorial Félix Varela, 2005.
Hart
Dávalos, Armando. ¿Qué es el
Socialismo?, 8 de septiembre de 2007.
Langa
Herrero, Alfredo.
“Aproximación al análisis de los conflictos armados en las relaciones
internacionales y el pensamiento económico. Introducción a los debates,
paradigmas y teorías de las relaciones internacionales”, en Documentos del IECAH
No. 8 de 2010.
Losada L.,
Rodrigo y Andrés Casas Casas.
Enfoques para el
análisis político. Historia, epistemología y perspectivas de la Ciencia
Política, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2008.
Martí, José. Carta al Director de
"La Opinión Nacional”, 3 de septiembre de 1881, Nueva York.
Morgenthau,
Hans J. Política entre las
Naciones. La lucha por el poder y la paz, Buenos Aires, Editorial GEL,
1986.
Muñoz
Patraca, Victor Manuel.
“La disciplina de la ciencia política”, en Revista Estudios
Políticos, núm 17, Novena Época, mayo – agosto, 2009, Centro de Estudios
Políticos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México.
Pasquino,
Gianfranco. Manual de Ciencias
Políticas, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
Salomón
González, Mónica. “La
Teoría de las Relaciones Internacionales en los albores del siglo XXI: diálogo,
disidencia y aproximaciones”, en Revista Cidob D'Afers
Internacionals, 56, diciembre 2001 – enero 2002.
Sartori, Giovani. “El rumbo de la Ciencia
Política”, en Política
y Gobierno, Vol. XI, núm 2, II semestre de 2004, CIDE, México.
Valdez
Zepeda, Andrés y Delia A. Huerta Franco.
“Ciencias del Poder. Mercadotecnia y Ciencia Política”, en Acta Republicana
Política y Sociedad, Año 6, núm. 6, 2007.
Notas:
[i] Siglas del Comité Estatal de Planificación Económica de la antigua URSS.
[ii] Alfredo Langa
Herrero. “Aproximación al análisis de los conflictos armados en las relaciones
internacionales y el pensamiento económico. Introducción a los debates,
paradigmas y teorías de las relaciones internacionales”, en Documentos del
IECAH No. 8 de 2010, pág 33. Puede consultarse en el sitio web http://www.iecah.org/web/images/stories/publicaciones/documentos/descargas/documento8.pdf.
Fecha de acceso, 29 de octubre de 2013.
[iii] Mónica Salomón
González. “La Teoría de las Relaciones Internacionales en los albores del siglo
XXI: diálogo, disidencia y aproximaciones”, en Revista Cidob D'Afers
Internacionals, 56, diciembre 2001 – enero 2002. Puede consultarse la
versión electrónica en el sitio web http://scienpol.blogspot.com/2009/08/la-teoria-de-las-relaciones.html.
Fecha de acceso 25 de octubre de 2013.
[iv] Rodrigo Losada L.,
Andrés Casas Casas. Enfoques para el análisis político. Historia,
epistemología y perspectivas de la Ciencia Política, Bogotá, Pontificia
Universidad Javeriana, 2008, pág. 62.
[v] Véase
definición de la Real Academia de la Lengua Española en el sitio web http://lema.rae.es/drae/?val=pol%C3%ADtica.
Fecha de acceso, 25 de octubre de 2013.
[vi] Véase en el sitio
web http://www.atomicarchive.com/Movies/Movie8.shtml.
Fecha de acceso 29 de octubre de 2013.
[vii] Federico Engels. Carta
a W. Borgius, Breslau, Londres, 25 de enero de 1894. Véase en el
sitio web http://www.lajiribilla.cu/2005/n221_07/221_21.html.
Fecha de consulta 29 de octubre de 2013.
[viii] Según el Diccionario
de la Real Academia Española versión electrónica, la palabra “realista”
significa “que actúa con sentido práctico o trata de ajustarse a la
realidad”. Procede de la palabra “realismo” que se entiende, entre
otras acepciones, como: “forma de presentar las cosas tal como son, sin
suavizarlas ni exagerarlas”. Véase en los sitios web http://lema.rae.es/drae/?val=realismo
y http://lema.rae.es/drae/?val=realista.
Fecha de acceso 29 de octubre de 2013.
[ix] Hans J. Morgenthau. Política
entre las Naciones. La lucha por el poder y la paz, Buenos Aires, Editorial
GEL, 1986, pág. 12.
[x] Ibidem, pág. 13.[xi] Ibidem, pág. 43.
[xii] Ibídem, pág. 21.
[xiii] Andrés Valdez
Zepeda, Delia A. Huerta Franco. “Ciencias del Poder. Mercadotecnia y Ciencia
Política”, en Acta Republicana Política y Sociedad, Año 6, Número 6,
2007, pág. 41.
[xiv] Norberto
Bobbio, Nicola Matteuci y Gianfranco Pasquino. Diccionario de Política,
Decimo Cuarta Edición, México DF, Argentina Buenos Aires, Siglo XXI Editores,
2005, pág. 218.
[xv] Rodrigo
Losada L., Andrés Casas Casas. Op. Cit. pág. 23.
[xvi] Gianfranco
Pasquino. Manual de Ciencias Políticas, Madrid, Alianza Editorial, 1995,
pág. 18.
[xvii] Emilio Duharte
Díaz. “La Política: Relaciones interdisciplinares”, en Emilio Duharte Díaz
(comp). Teoría y Procesos Políticos Contemporáneos, La Habana, Editorial
Félix Varela, 2006, pp. 25 -26.
[xviii]
Fernando Barrios del Monte. “La Ciencia Política en América Latina. Una breve
introducción histórica”, en Convergencia Revista de Ciencias Sociales, ,
vol. 20, núm. 21, enero abril 2013, Universidad Autónoma del Estado de México,
pág. 109.
[xix] Simón Bolívar. Discurso
de Angostura. Tomado del sitio web http://www.analitica.com/bitblio/bolivar/angostura.asp
. Fecha de acceso 29 de octubre de 2013.[xx] Tomado de Armando Hart Dávalos. ¿Qué es el Socialismo? 8 de septiembre de 2007, en el sitio web http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/cienciaytec/sociales/sociales02.htm . Fecha de acceso 2 de diciembre de 2013.
[xxi] Fernando Barrios. Op. cit, pág. 107.
[xxii] Ibídem, pág. 113.
[xxiii]
José Martí. Carta al Director de "La Opinión Nacional”, 3 de
septiembre de 1881, Nueva York. Tomado del sitio web http://www.josemarti.info/libro/capitulo_2_1.html
. Fecha de consulta 2 de diciembre de 2013
[xxiv] Carlos Alzugaray
Treto. “La Ciencia Política en Cuba: del estancamiento a la renovación (1980 –
2005)”, en Revista de Ciencia Política, vol. 25, núm.1, Santiago de
Chile, Universidad Católica de Chile, pág. 137.
[xxv] Ibídem, pág
138.
[xxvi] Fidel Castro
Ruz. Informe al I Congreso del PCC, 17 de diciembre de 1975, La Habana.
Puede consultarse la cita en el sitio web http://cubavsbush.blogspot.com/2011/05/el-revolucionario-tiene-el-deber-de-ser.html.
Fecha de acceso 6 de diciembre de 2013.
[xxvii]
Carlos Alzugaray Treto. Op. Cit. pág. 141. [xxviii] Rodrigo Losada L., Andrés Casas Casas. Op. Cit. pág. 13.
[xxix] Ibídem, pág. 13.
[xxx] Ibídem, pág. 15.
[xxxi] Ibídem, pág. 17.
[xxxii] Ibídem, pág. 77.
[xxxiii] Ibídem, pág. 78.
[xxxiv] Ibídem, pp. 82 – 83.
[xxxv] Ibídem, pág. 83.
[xxxvi]
Giovani Sartori. “El rumbo de la Ciencia Política”, en Política y Gobierno,
Vol. XI, núm 2, II semestre de 2004, CIDE, México pág. 354.
[xxxvii]
Thalia M. Fung Riverón. “Una Ciencia Política desde el Sur”, en
Thalía M. Fung Riverón (coord.) El Estado del Arte de la Ciencia Política,
La Habana, Editorial Félix Varela, 2005, pág. 321-322.
[xxxix]
Victor Manuel Muñoz Patraca. “La disciplina de la ciencia política”, en Revista
Estudios Políticos, núm 17, Novena Época, mayo – agosto, 2009, Centro de
Estudios Políticos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México,
pág.98.
[xl] Manuel
Calviño, en Lisandra Fariñas Acosta, Inserción crítica y compromiso social,
Periódico Granma, 5 de diciembre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario